Culturas en movimiento: migración y difusión-dilución de las creencias en México
Este artículo académico habla sobre las culturas seculares que también evolucionan a escala local, a veces de manera rápida; esta perspectiva a menudo es olvidada porque se ha privilegiado la atención a las influencias transnacionales. Ése es el caso de dos fundamentos culturales de América Latina: la pertenencia indígena heredada de los pueblos amerindios, y la religión católica, que si bien desde la Conquista adquirió un monopolio casi absoluto, desde los años sesenta ha disminuido su influencia frente a las iglesias evangelistas. La dinámica de estos rasgos culturales, por difusión o dilución, tiene un componente que interesa al demógrafo: la migración de las personas.
Referencia:
Daniel Delaunay. (2011). Culturas en movimiento: migración y difusión-dilución de las creencias en México.
Estudios demográficos y urbanos, (2 (77)), 276. Retrieved from
https://eds-b-ebscohost-com.udlap.idm.oclc.org/eds/detail/detail?vid=0&sid=7269d3db-6412-41b2-bc8c-cd7eeea15eaf%40pdc-v-sessmgr01&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3d%3d#AN=edsjsr.23041970&db=edsjsr
👌
ResponderBorrar